ABORDAJE FARMACOLÓGICO Y NO FARMACOLÓGICO DE LAS PACIENTES CON DIABETES GESTACIONAL EN LA CONSULTA EXTERNA DE GINECÓLOGA EN EL HOSPITAL SALUD INTEGRAL EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1RO DE ENERO AL 31 DE JULIO DEL 2023

Galeano Vílchez, Laura Vanessa and Baltodano Valerio, Carlos Ivan (2024) ABORDAJE FARMACOLÓGICO Y NO FARMACOLÓGICO DE LAS PACIENTES CON DIABETES GESTACIONAL EN LA CONSULTA EXTERNA DE GINECÓLOGA EN EL HOSPITAL SALUD INTEGRAL EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1RO DE ENERO AL 31 DE JULIO DEL 2023. Other thesis, Universidad de Ciencias Medicas.

[img] Text
laura-galeano-carlos-baltodano.pdf

Download (2MB)

Abstract

Descripción: Este estudio analiza el manejo farmacológico y no farmacológico de diabetes gestacional en un hospital privado en Nicaragua. Objetivo: determinar manejo farmacológico y no farmacológico en mujeres con diabetes gestacional atendidas en el hospital entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2023. Método: Se condujo un estudio observacional, retrospectivo, transversal, con revisión de los expedientes de 52 mujeres embarazadas con diabetes gestacional atendidas en el hospital durante el periodo de estudio. Se obtuvo información clínica y epidemiológica de los pacientes y datos del control prenatal, control glucémico, manejo farmacológico y no farmacológico, y resultados maternos y fetales. Resultados: La edad promedio de las pacientes fue 28.8 años, el 57% tenía educación universitaria. El sobrepeso u obesidad eran común (82.7%), al igual que antecedentes familiares de diabetes (40.4%). La mayoría recibió consejos sobre dieta y ejercicio (98.1%), solo un 9.6% recibió medicamentos para la diabetes (hipoglucemiantes orales). El 80% mantuvo sus niveles de azúcar en meta. La mayoría de los embarazos terminaron en cesárea y se observó macrosomía en 9.6% de los casos. Conclusión: el manejo de la diabetes gestacional abarcó principalmente estrategias terapéuticas no farmacológicas, tales como recomendaciones de dieta y ejercicio, y en menor proporción manejo farmacológico que incluyeron el uso de hipoglucemiantes orales. Aunque la mayoría de las pacientes lograron mantener sus niveles de glucosa dentro de los rangos recomendados, un porcentaje reducido presentó niveles fuera de estos límites, lo que subraya la importancia de una vigilancia continua y personalizada.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Diabetes gestacional, manejo farmacológico, manejo no farmacológico, Nicaragua
Subjects: R Medicine > R Medicine (General)
Divisions: CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS > Carrera de Grado: > Medicina
Depositing User: German GAPD Palaviccini
Date Deposited: 21 Aug 2024 21:11
Last Modified: 23 Aug 2025 17:00
URI: https://repositorio.ucm.edu.ni/id/eprint/81

Actions (login required)

View Item View Item